Recursos Naturales y Medio Ambiente: Desafíos Para Su Sostenibilidad (Simposio 5)
Keywords:
conservación del medio ambiente, ecosistemas, riesgos sísmicos, cambio climático, desastres naturales, recursos naturalesSynopsis
La III Convención Internacional Ciencia y Conciencia, tiene el gusto de presentar a sus lectores las memorias del Simposio 5: Manejo integrado de los recursos naturales y sociales ante los desafíos del cambio climático, celebrado en la Universidad de Oriente, entre los días del 11 al 14 de abril del 2023.
En un espacio de amplia discusión científica, caracterizado por la diversidad de enfoques, disciplinas e instituciones, se dialogó sobre los complejos, dinámicos y cambiantes problemas socio ambientales y tecnológicos que afectan el archipiélago cubano.
El impacto del cambio climático, como uno de los desafíos globales más importante de nuestra época fue abordado desde la realidad de las comunidades costeras, sus ecosistemas y diferentes formas de gestión. Importantes contribuciones teóricas, metodológicas y prácticas se aportaron, frente a los desafíos en la educación ambiental, y las agendas mediáticas de las presentes y futuras generaciones de cubanos. Así como a los retos en el enfrentamiento a los riesgos sísmicos, sanitarios, desastres naturales, entre otros. Revelando acciones para la adaptación y mitigación en el enfrentamiento al cambio climático.
La innovación social, tecnológica y económica, en la gestión ambiental, asociado a la calidad del agua, y la valoración económica de bienes y servicios ecosistémicos, fue otra perspectiva presente entre los trabajos publicados, Lo anterior permitió explicar la interacción sociedad naturaleza, desde la comprensión de los servicios culturales ecosistémicos de la misma. Al mismo tiempo, los enfoques de adaptación basada en comunidades y en ecosistemas, así como de manejo integrado de zonas costeras, encontraron importantes espacios en la discusión científica con aportes a la gobernanza adaptativa al cambio climático. Los trabajos presentados muestran los desafíos que ante la Agenda 2030 enfrenta nuestra sociedad.
Deseamos que el presente volumen, sea de interés para quienes lo leen. Que su lectura sea provechosa para ser mejores ciudadanos en la conservación del medio ambiente. Que les ayude a comprender y actuar responsablemente, ante los riesgos globales que asumimos.
Jorge Mesa Vazquez
Ofelia Pérez Montero
Downloads

Downloads
Published
Categories
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.